Golf Platja de Pals

Construido en una inmensa pineda frente a la playa Pals, es el campo más antiguo de la Costa Brava. Fue diseñado por el británico F. W. Hawtree, que planteó un recorrido capaz de entusiasmar a todo tipo de jugadores, desde el más novel hasta el más experimentado. Los primeros hoyos requieren de un juego de gran precisión: cortos, con calles estrechas, ligeros dogleg, bunkers muy profundos protegiendo los greens y pinos centenarios rodeando los fairways. A partir del hoyo 12, los hoyos son más largos, de estilo más continental, las calles se ensanchan y los greens son más generosos.

El recorrido con cinco pares 5, nueve pares 4 y cuatro pares 3 es uno de los pocos campos de Cataluña de par 73. Dos lagos entran en juego en el recorrido. En el hoyo 8 el agua aparece a la altura del segundo golpe y resigue el fairway hasta llegar al Green. En el hoyo 9 el jugador deberá salvar el lago para alcanzar el fairway y llegar a un Green bastante plano pero de reducidas dimensiones y rodeado de bunkers bastante profundos.

A lo largo de sus 50 años de historia, en el Golf de Pals se han celebrado numerosos torneos profesionales y amateurs de ámbito nacional y europeo.